El bagel puede comerse solo, aunque lo más habitual es que suelan cortarse y consumirse como si fueran bocadillos. Tradicionalmente suelen rellenarse de crema de queso, salmón, tomate o cebolla. También puede introducirse relleno con la intención de hacer bocadillos para el desayuno como huevo, queso, jamón y otros añadidos, y otra variante son los llamados "pizza bagels".
El origen del bagel es desconocido, aunque existen referencias datadas en 1693 que sitúan su origen en Europa Central, cuando un panadero de Cracovia elaboró el alimento y lo ofreció como regalo al rey de Polonia Juan III Sovieski para celebrar su triunfo sobre los turcos. Su elaboración se realizó en forma de estribo como homenaje a la caballería, por lo que se le dio la palabra "Beugal" (estribo) para nombrarlo.
Animada una vez más a elaborar algo diferente, me atrevo con este "panecillo", ha resultado un buen pan de miga consistente y corteza dorada, fina y ligeramente crujiente.
Ingredientes:
Elaboración:
El origen del bagel es desconocido, aunque existen referencias datadas en 1693 que sitúan su origen en Europa Central, cuando un panadero de Cracovia elaboró el alimento y lo ofreció como regalo al rey de Polonia Juan III Sovieski para celebrar su triunfo sobre los turcos. Su elaboración se realizó en forma de estribo como homenaje a la caballería, por lo que se le dio la palabra "Beugal" (estribo) para nombrarlo.
Animada una vez más a elaborar algo diferente, me atrevo con este "panecillo", ha resultado un buen pan de miga consistente y corteza dorada, fina y ligeramente crujiente.
Ingredientes:
- 150 ml. de agua
- 350 gr. de harina
- 15 gr. de levadura fresca de panadero
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal.
- semillas para decorar.
Elaboración:
Mezclamos el agua tibia con el aceite, la sal y la harina mezclada con la levadura y el azúcar.
Ligamos los ingredientes y amasamos todo durante 3 minutos.
Engrasamos un recipiente amplio y metemos la masa. Tapamos con film o con un paño y dejamos que leve la masa media hora aproximadamente.
Pasado ese tiempo, amasamos de nuevo sobre una superficie enharinada. Entonces, dividimos la masa en pedazos y les damos forma de rosquilla. Volvemos a dejar reposar los bagels tapados unos 15 minutos más.
Ponemos a hervir una cacerola con agua y hervimos los bagels un minuto por cada lado, volteándolos cuidadosamente. Los escurrimos y los ponemos sobre una bandeja de horno engrasada o cubierta con papel de hornear (podemos decorar con semillas).
Cocemos los bagels en el horno precalentado a 200 grados durante unos 15-20 minutos. Una vez dorados, los retiramos y dejamos que se enfríen un poco antes de abrirlos por la mitad y rellenarlos de ingredientes dulces o salados.