Esta semana ha sido lo más parecido a una boda gitana que hemos vivido en mi familia. Todo debido a que el lunes 16, mi hijo cumplía 18 años. Empecemos la semana, festejando con la familia. Cena con abuelos, tíos y primas. Y terminemos el sábado, compartiendo con 26 de sus amig@s. Como es mi estilo, todo caserito, desde las cenas a las tartas, que han sido 3 durante la semana. Ésta de chocolate, queso y mermelada de moras ha sido la más aplaudida, así que comparto la receta y algunas fotos....
Ingredientes:
Bizcocho genovés :
- 8 huevos (450 grs)
- 225 grs. de Azúcar
- 150 grs. de Harina
- 75 grs. de Chocolate en polvo puro Valor
Almibar:
- 100 grs. de Agua
- 100 grs. de Azúcar
- Unas gotas de zumo de Limón
- Un chorrito de Licor (a mi me gusta poner ron)
Crema de queso para rellenar:
- 400 grs. de queso de untar (2 tarrinas de 200 grs)
- Mermelada de Moras o Frutas del Bosque
Cobertura de ganache de chocolate:
- 300 grs. de Chocolate de Cobertura
- 200 grs. de Nata para montar
- 100 grs. de Mantequilla
Para decorar:
- Fideos de Chocolate
- Perlitas de Azúcar
Elaboración:
Empezamos por preparar la noche anterior o a primera hora de la mañana el bizcocho genovés de chocolate. Así conseguiremos cortarlo más perfectamente. Montamos los huevos junto con el azúcar, con la ayuda de unas varillas eléctricas hasta que doblen el volúmen (unos diez minutos). A continuación añadir la harina y el chocolate tamizados y mezclar con movimientos envolventes. Verter la mezcla en un molde redondo de 26 cms. o cuadrado de 25x25 cms., que previamente hemos untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Horneamos a 170 grados durante 20 minutos aproximadamente. Comprobar su cocción pinchando con un palillo.
Cuando el bizcocho esté listo, lo dejamos enfriar en una rejilla, girado del revés para conseguir que la parte más fina nos quede arriba.
Al día siguiente :
Preparamos el almíbar cociendo el agua, el azúcar y unas gotas de zumo de limón durante 5 minutos. Fuera del fuego añadimos un chorrito del licor elegido. Dejamos enfriar.
Preparamos la crema de queso añadiendo al queso de untar unas cucharadas de la mermelada elegida hasta conseguir el color y el sabor que a nuestro gusto más nos agrade (3 o 4 buenas cucharadas).
Preparamos la cobertura de chocolate. Calentamos la nata. Cuando esté bien caliente sin llegar a hervir, añadimos el chocolate troceado y la mantequilla. Conseguiremos una textura algo líquida que llevaremos a la nevera. Iremos controlando y para el final del montaje de la tarta, estará en su punto.
Con todas estas preparaciones previas ya podemos montar la tarta.
Cortamos horizontalmente el bizcocho en 3 discos.
Mojamos el primer disco con el almibar ayudados con un pincel de cocina. Cubrimos con una fina capa de la mermelada elegida y a continuación añadimos la mitad de la crema de queso y mermelada.
Tapamos con el segundo disco que preparamos de la misma manera: almibar, mermelada y crema de queso. Tapamos con el tercer disco que pincelamos de almibar solo por la parte de la miga.
Cubrimos toda la tarta con el ganache de chocolate y alisamos o hacemos unas muescas con una espátula. Con la cantidad restaste hacemos botones de chocolate, rosetones o lo que más nos guste. Rematamos los laterales de la tarta con fideos de chocolate.
Notas: Me hubiera encantado volverme loca con la manga pastelera y hacer rosas y rosas de chocolate..pero por ser un chico me he "cortado" un poco.
Como preparé dos tartas como ésta, una el lunes y otra el sábado, no me llego la mermelada de moras, así que ésta lleva una capa de moras y otra de frutos del bosque. Siendo de la misma familia queda genial.
Con la mitad de ingredientes, también estupenda en un molde de 20 cms.
La misma receta con distinta decoración también para celebrar el 18 cumpleaños de mi sobrina Núria.