Nuevamente me encuentro en la despensa algo que requiere consumir en breve, una tableta de turrón de xixona. No es que caducará pronto, pero no hace falta que de vueltas por casa, con el calor que tenemos estos días en Lleida, a 9 de Abril rondando los 30 grados, algo insoportable.
Así que pensé hacer unas planchas de bizcocho, rellenarlas con crema de turrón y adonar con fruta. Pensé hacer una cosita ligera, por consumir esa barra de turrón pero me lié. Empecé bien, la crema de turrón en lugar de con nata, la hice con leche, y la espesé con harina de maiz y hojas de gelatina. La fruta lo haría ligero. Peró al final me pudo más la vista y monté nata para tapar el bizcocho, total 30 centimetros de tarta para dos días.
Ingredientes:
- 2 planchas de bizcocho (igual que la receta del brazo de gitano)
- 1 brick de 200 ml. de nata para montar
- 1 kiwi, 1 plátano y fresas a discreción.
- Crema de turrón de xixona : 400 ml. de leche, 1 tableta de turrón de xixona, 2 cucharaditas de harina de maiz maizena y 3 hojas de gelatina.
Elaboración:
La tarde de ayer viernes preparé las planchas de bizcoho y hoy solo era cuestión de cojer un molde de plunk cake y rellenar alternando capas de recortes de plancha de bizcocho y de crema de turrón de xixona (como un tiramisú).Decorar con nata montada y cubrir con las frutas.
Crema de turrón de xixona:
Poner las hojas de gelatina a hidratar.
Apartar un vasito de leche y diluir la harina de maíz.
Deshacer la barra de turrón en un cazo con la leche, cuando la tengamos disuelta, añadir el vasito de leche con la harina de maiz y esperar que empiece a hervir. Como vi que la cantidad de harina no era sufiente para que la crema tuviera cuerpo, añadi las 3 hojas de gelatina.
Dejar enfriar, pero no demasiado como no calé los bizcochos, el calor y la ligereza de la crema iba bien.
Con el frio del frigorifico la gelatina hace su efecto y la crema no se desmorona.
Que rica Joaquina !!! Me encanta la fruta en las tartas, me encanta la crema de turrón y aunque nunca haya comido una tarta como la que has hecho tú, segurísimoq ue repetiría porque todo lo que lleva me gusta muchísimo
ResponderEliminarMuchas gracias por poner la receta
Feliz finde
Besos
buenisima
ResponderEliminarDespues de ver esta tarta con su nata, la crema de turrón y todo lo demas, la famosa operación bikini la tenemos que saltar para otro día.
ResponderEliminarbsos
Buenas Joaquina. Aquí me tienes para seguirte a ti tambien.
ResponderEliminarDigo que tengo una tableta de turrón de las navidades, y ya se que hacer con ella.
Este postre se ve rico, rico.
Besos
Vaya tarta, menudo trabajito! pero te ha quedado de escaparate y rica segurísimo.
ResponderEliminarUn beso
Qué tarta más rica... Ahora me comería un buen trozo para acompañar el café ;)
ResponderEliminarBesos!
excelente idea de aprovechamiento de la comida!
ResponderEliminarAnda que si, vaya postrazo,esto para hacer dieta y olvidarse.Un beso
ResponderEliminarMUY BUENA; te prometo que mañana la hago, sin falta y que se muera el colesterol.
ResponderEliminarBesitos
Buena tarta si señor!!! Besos
ResponderEliminarLa cocina de Anita
Gracias a vosotras, por vuestros amables comentarios, de vuestros blogs saco la inspiración. Muchos besos y feliz domingo.
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog, me tienes de seguidora, un besico
ResponderEliminarJoaquina que maravilla!!!
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo, precioso y muy rico.
Joaquina, eres una artista. Lo que has montado con la barra de turrón, y lo bien que te ha quedado.
ResponderEliminarQue ganas me quedan de probarlo
Tiene una pinta estupenda, lo raro es que os durara 2 días! un beso
ResponderEliminar