Los girasoles me encantan, tengo girasoles siempre que puedo en casa, mi salvapantallas está lleno de girasoles, ....
Este girasol de brioche, solo verlo me guardé la receta para poder hacerlo un día relajadamente, y leyendo y viendo el paso a paso que aporta la receta, hoy era el día apropiado, nadie en casa, organizada la comida del domingo, manos a la obra.
Os aconsejo pasar por su blog y ver (admirar) su paso a paso, es sensacional:
Como en esta ocasión no me interesaba hacer bollitos, como ella sugiere, con la mitad de la masa, directamente dividí los ingredientes y solo hice el girasol. Queriendo ser fiel a su receta la transcribo tal como ella la tiene en su blog, por si alguien se anima a hacerla completa.
Nada que ver mi resultado, con las fotos tan bonitas de Kanela y limón, pero se hace lo que se puede, y ya sabemos "el horno tiene vida propia". Dejando a parte el resultado óptico, la verdad es que el sabor del brioche, exquisito, de los mejores.
Ingredientes:
Nada que ver mi resultado, con las fotos tan bonitas de Kanela y limón, pero se hace lo que se puede, y ya sabemos "el horno tiene vida propia". Dejando a parte el resultado óptico, la verdad es que el sabor del brioche, exquisito, de los mejores.
- 100 gr. de leche tibia con 20 g. de levadura disuelta en ella
- 150 grs. de yogur natural
- 2 huevos y una yema
- 100 gr. de azúcar
- 60 gr. de mantequilla derretida
- el zumo de media naranja y medio limón
- una cucharadita de esencia de ron (opcional)
- 5 gr. de sal
- 350 gr. de harina de fuerza
- 350 gr. de harina de respostería
- para decorar: semillas de amapola y un huevo batido.
Elaboración:
Colocamos todos los ingredientes en la panificadora en el orden mencionado.
Escogemos el programa que consta de amasado y levado, en mi caso el 6.
Una vez levada la masa, la desgasificamos y la dividimos en dos partes iguales.
Con la primera mitad haced bollitos.
Con la otra mitad de la masa, la estiramos dándole forma circular y colocar en el centro de la misma haciendo presión para que quede bien marcado un vaso boca abajo.
Con un cortador de pizza, trazar líneas paralelas hasta la marca dejada por el vaso y retorcelas sobre sí mismas.
Una vez dada la forma, dejamos levar de nuevo hasta que aumente su volúmen.
Tras este paso, pintar con huevo batido, poner unas semillas de amapola (sésamo, trocitos de almendra...) e introducir en el horno precalentado a 180º C hasta que adquiera un bonito color dorado.
El resultado es un brioche muy esponjoso y muy rico de sabor.
Joaquina, te ha quedado fantástico el girasol!! No tiene nada que envidiar al que yo he hecho así que felicidades porque lo has bordado. Muchísimas gracias por esas fantásticas palabras que me dedicas y me alegra mucho saber que te ha gustado su sabor, realmente es uno de los brioches que más preparo en casa pues también nos gusta mucho. De verdad muchísimas gracias por tu reseña, eres un solete!!!
ResponderEliminarUn besazo,
Cris.
Te quedaron preciosos¡¡¡¡¡
ResponderEliminarBesos
Hola Joaquina,te he visto en el blog En el jardín de los dulces, y vengo a conocerte a ti y a tu blog, me ha encantado todo lo que he visto,tienes cosas riquisimas, te felicito, me quedo como seguidora. Besitos guapa!!
ResponderEliminarque bueno, te quedo perfecto
ResponderEliminarOh, és genial! Fa una fila boníssima, espectacular! :D
ResponderEliminarEl girasol te quedó perfecto. Nunca he hecho un brioche todavia, pero viendo el tuyo me entran unas ganas....... Se ve delicioso!!!!.
ResponderEliminarEstoy esperando la oferta del lidl para comprarme la panificadora.
Un besote
Un girasol divino
ResponderEliminarJoaquina, me apasionan los brioches, gracias por darme a conocer esta receta. Un beso.
ResponderEliminardesde hace muy poquito que estoy viendo la cantidad de formas que se les puede dar a una simple brioche y me maravilla :)
ResponderEliminarJoaquina que rico te ha quedado.
ResponderEliminarQué tenga buena semana.
Hola Joaquina aquí me tienes devolviéndote la visita. Este brioche lo hice hace poco y desde luego es una maravilla, yo tuve una temporada haciendo casi todas las recetas de Cristina porque como bien dices tiene unas manos que borda todo lo que hace. Te felicito porque el tuyo esta espectacular. Te recomiendo el que tiene de leche condensada yo lo preparé relleno de chocolate y estaba de muerte. Me quedo de seguidora. Un abrazo
ResponderEliminarQué receta más rica! Te ha quedado espectacular. Me encantan este tipo de dulces, quedan tan bonitos...
ResponderEliminarUn beso!
Hola!!!
ResponderEliminarCuanta razón, Cristina tiene unas manos increibles para la cocina, yo es que haría cada una de sus recetas!!! Pero ojo que a tí este brioche te ha salido perfectamente maravilloso!!
Besosssssss
se ve muy rico!
ResponderEliminarHola... tienes un nuevo premio en mi blo, pasate a recogerlo!! Besotes
ResponderEliminarQué buena pinta y además precioso.
ResponderEliminarUn beso
Es que haces unas recetas tan ricasssssssssssssssssss. asi de largo.
ResponderEliminarBesitos
Que ganas le tengo a este brioche.comparto contigo mi gusto por los girasoles y por la cocina de Cristina,sobre todo haciendo masas es una reina,lo borda todo y sus recetas son rericas.
ResponderEliminarUn besote JOAquina y mil gracias pr tu amabilidad y compania ;))
Que rico tiene una pinta estupenda!!! un besito de DORIS.
ResponderEliminar