De nuevo cenita con los amigos en el patio de mi casa. Almacelles es un pueblo que conserva algunas tradiciones de los pueblos pequeños. Cada año para Sant Roc, orquesta, baile y cena en la calle con los vecinos. Así que reuno a todos mis amigos, cada uno traemos una cosita y a cenar hasta la madrugada a "la fresca". Como ya es costumbre yo aporto un postre, y en este caso aprovechando el evento de "La recepta del 15" que mensualmente nos convocan "Els fogons de la Bordeta" y "Xocolata desfeta" he preparado esta tarta. Si que es temporada de melocotones frescos, pero como tenía la receta en pendientes y resulta una tarta rápida, sencilla y preparada con antelación me ha dejado tiempo para dedicarme a arreglar la casa para la fiesta. Probarla y disfrutarla tanto como nosostros.
Receta original de Auro:
Ingredientes para la base:
- ½ paquete de bizcochos de soletilla
- 100 gr. de mantequilla
Ingredientes para la Mousse:
- 300 gr. de queso crema
- 500 gr. de nata de montar (35% MG)
- 150 gr. azúcar
- 1 lata pequeña de melocotón en almíbar
- 30 ml. de licor triple seco
- 7 hojas de gelatina neutra
Ingredientes para la cobertura:
- 3 hojas de gelatina neutra
- 200 gr. de mermelada de melocotón
- 150 ml. de agua
Elaboración:
Calentar la mantequilla, desmigar los bizcochitos, unir para formar una masita, forrar con ella la base de un molde desmontable, aplastándola con la ayuda de una cuchara, de modo que quede bien cubierta, reservar en la nevera mientras hacemos el resto.
Poner en remojo las hojas de gelatina que utilizaremos en la mousse
Montar la nata junto con el queso y el azúcar, reservar en frío
Triturar los melocotones junto con su almíbar, ponerlos en una cacerola, añadir el licor y calentar, apartar del fuego y agregar la gelatina remojada remover hasta que se disuelva por completo, dejar templar….no demasiado para que no se cuaje, pero si lo suficiente para que no se nos baje la nata.
Mezclar el puré de melocotón con la preparación de nata y queso que tenemos reservada, con movimientos envolventes, de abajo a arriba.
Verter la mousse obtenida en el molde, igualar la superficie e introducir en el frigorífico dos horas para que cuaje
Poner en remojo las hojas de gelatina que utilizaremos en la mousse
Montar la nata junto con el queso y el azúcar, reservar en frío
Triturar los melocotones junto con su almíbar, ponerlos en una cacerola, añadir el licor y calentar, apartar del fuego y agregar la gelatina remojada remover hasta que se disuelva por completo, dejar templar….no demasiado para que no se cuaje, pero si lo suficiente para que no se nos baje la nata.
Mezclar el puré de melocotón con la preparación de nata y queso que tenemos reservada, con movimientos envolventes, de abajo a arriba.
Verter la mousse obtenida en el molde, igualar la superficie e introducir en el frigorífico dos horas para que cuaje
La cobertura:
Poner en remojo la gelatina durante 5 minutos.
Triturar la mermelada de albaricoque junto al agua, calentar, agregar la gelatina y colar, cuando este casi frío, verter sobre la mousse y guardar de nuevo en el frigorífico durante mínimo tres horas.
Decorar con chocolate y unas hojita de menta.
Consejo de Auro:
Este tipo de preparaciones, mejor hacerlas de un día para otro, la textura mejora mucho y los sabores quedan más integrados y si la introducimos en el congelador una hora, nos facilitara el desmoldado.
Que rica que parece, e leido atentamente, es relativamente sencilla, pero solo alguien como tu la hace tan bonita y perfecta..... espero que lo hayáis pasado bien en las fiestas y seguro tu tarta ha sido el mejor prostre. Suerte con el concurso y Feliz finde, que todavia nos queda un dia!!!
ResponderEliminarSi ha dic jo que estàs feta una artista fent pastissos... quina meravella! M'encanta!
ResponderEliminarMoltes gràcies per participar un altre mes!
Petonets
Sandra
Menuda tarta más rica,Joaquina. YO estoy pensando cuál voy a hacer el próximo fin de semana y esta es una buena candidata.
ResponderEliminarBesitos
Tiene una pinta estupenda!!
ResponderEliminarEl finde semana que viene me voy a atrever a hacerla!!Ya contaré como me ha salido!!
Saludos.
Deliciosa, ese corte está para morirse de bueno. Menuda gozada poder comerse un trocito bien fresquito.
ResponderEliminarbicos
Vaya apetitosa que se ve!!! El cachín que partiste ye pa mi, no???? A que siiiiiiiiiii!!!! Que buenaaaaaaaaaaa!!!! Me encantan este tipo de tartas, fresquinas. Besinos.
ResponderEliminarHola Joaquina, he leído la receta y me parece estupenda y muy fácil,besos
ResponderEliminarSofía
Joaquina, que chulada y que buena debe estar , tiene que tener un comer delicioso.
ResponderEliminarBesos.
Joaquina! Qué rica tarta, y qué fácil manera de hacer la capa de cobertura, voy a intentar copiarte, a ver si me queda tan bien como a tí, besitos
ResponderEliminarQue tarta más rica Joaquina! Me gusta que sea en Mousse y el toque de licor. Esta textura resulta muy ligera y pasable ahora en verano.
ResponderEliminarMe llevo la receta con tu permiso ;)
Un beso guapa
Muy bien la tarta pero que muy bien.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Con lo que me gustan los melocotones y las tartas frías! Me la guardo porque ahora estoy a dieta y esto la destrozaría!
ResponderEliminarTe ha quedado impresionante, que delicia.
ResponderEliminarSaludos
Menuda pinta tiene esa tarta Con lo que me gusta el melocoton no me la puedo perder!!!!!
ResponderEliminarBesos
Hola guapa, que tradición más bonita esa de cenar todos los vecinos juntos en la calle. En Toledo también estamos de fiestas y yo aunque no vivo en Toledo ciudad me he apuntado, jaja!!
ResponderEliminarLa tarta te ha quedado preciosa, tanto en presentacion como en el corte. Que pena que yo soy alérgica al melocotón, no solo a la pelusilla de por fuera sino a la propia fruta en sí.
De todas formas esta tarta estoy segura que gustaria muchísimo en mi casa y para mí seguro que se puede hacer con alguna otra fruta, por ejemplo albaricoques...
Besotes!!
Como siempre alucino viendo tus tartas, te salen perfectas. No sé que es el licor triple seco, ¿se puede utilizar otra cosa?.
ResponderEliminarBesitos
Jesús que bueno !!!! que maravillaaaaaaa ... te ha quedado genial. un beso
ResponderEliminarHola Susana, claro que puedes usar otro licor, triple seco es un licor de naranja, puedes usar cointreau, ron, licor de melocotón .... la receta original llevaba y en casa siempre hay una botella pués a mi marido los domingos se toma una copita con hielo. Besos.
ResponderEliminarque delicia de tarta,te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Preciosa, te ha quedado genial y ese cortecito, mañana martes tengo comida en casa con mis sobrinas creo que la haré, aunque estoy pensando ponerle piña en vez de melocotón, crees que quedaría buena? Besitos
ResponderEliminarSorprendente lo sencilla que es, y una presentación muy buena. Me comeria un pedacito de postre. un beso.
ResponderEliminarQue pinta¡¡ Me parece estupenda y dentro de su sencillez, una auténtica maravilla. TÚ lo haces fácil. Felicidades
ResponderEliminarJoaquina una tarta de 10
ResponderEliminarYA LA VI ANTES, PERO VUELVO PORQUE ME HA QUEDADO CLAVADA EN LA MEMORIA. SE VE ESTUPENDA Y SI LA CONGELAMOS UN POCO?
ResponderEliminarBESOS
Joaquina, vaya tarta más rica y más bien presentada!!!
ResponderEliminarBesitos
Hola Elena!! por supuesto que admite congelación. La saca un ratito antes, y muuucho más refrescante. Besos.
ResponderEliminarJoaquina si es que no paras, cada vez que presentas unas nueva tarta me quedo alucinada, y es que ese cortecito,umm,,,,,,,y además este tipo de tartas tipo mousse son un éxito asegurado en estos días de tanto calorcito, por lo menos aquí en el Sur. Un besazo.
ResponderEliminarDeliciosa y super veraniega, te ha quedado magnífica y con un corte ... sin palabras
ResponderEliminarJosquina, que fresquita y deliciosa tiene que estar. Pega mucho con estos calores y la presentación de la misma me ha encantado.beso ;)
ResponderEliminartiene una pinta estupenda Joaquina! Además, con los ingredientes que lleva, seguro que gusta a todo el mundo, y tiene pinta de ser super suave y fresquita...la probaré! bss
ResponderEliminarJoaquina, por supuesto que voy a probarla porque menuda tarta te ha quedado. Estoy segura que en la cena los dejaste a todos con la boca abierta. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Muy bien presentado este Mousse de melocotón
ResponderEliminarBona cuina
¡Qué delicia, la pena es mi intolerancia a la lactosa! Besos.
ResponderEliminar¡que buena tarta! me encanta la textura que le quedó, la presentación, la cobertura... todo, todo. Excelente postre para el veranito que están viviendo. Muy fresco. Lovely.
ResponderEliminarSimplement, no tinc paraules. Espectacular! Té una pinta deliciosa. Només cal veure-la per saber que està de moooort! Espero que me n'hagis guardat, eh? :P
ResponderEliminarUn petonet i gràcies per participar!!
Joaquina que preciosa tata, que precision, la cobertura perfecta de pastelería. La presentación con esas flores tan calidas y frescas ¡¡¡ que em gusta Joaquina¡¡¡¡¡
ResponderEliminarPreciosa, menuda aportación.
Bsss desde Almeria.
Estupenda pinta! he descubierto el blog gracias a la Recepta del 15 y me voy a quedar un rato mirando... ;-)
ResponderEliminarBesos!
Que rica la tarta, muy fresca y fácil de preparar y me imagino que su sabor está buenísimo.
ResponderEliminarBesis.
Joaquina te me as anticipado ,acabo de llegar a casa y no hice mas que encender el ordenador para darte las gracias pues el viernes quedo mi hija haciendolo pues yo me fui con mi marido a Oporto ,por cierto un sitio maravilloso para visitar, yo fui emplan de trabajo .Lo que te decia muchisimas gracias por tu ayuda nosotros estamos muy pez en esta historia me has dado comfianza y no dejaremos otro dia de volver a pedirtela.
ResponderEliminarUna tarta esquisita tiene que estar muy rica y las fotos estupendas parece que se salen de la pantalla,a mi me encantan esta clase de tartas pero mi hija y mi nuera no les gusta la nata, en tonces procuro hacerlas poco sino tengo que hacer dos postres,perdona por enrollarme ,besiños
Els teus veïns deuen estar encantats amb totes les teves postres! Aquest pastís-mousse ha de ser boníssim!
ResponderEliminarPetons
Te ha quedado muy bonita... me encantan este tipo de tartas
ResponderEliminarBesps. Ana
Una presentación preciosa para una tarta que te ha quedado espectacular...... mis felicitaciones
ResponderEliminarBesitos
Que pinta tiene, le daba un mordisquito ahora mismo.
ResponderEliminarNo hay nada como explayarnos en preparar una cena o comida para amigos ¿verdad? Dejamos volar la imaginación y salen recetas tan ricas y dulces como la que hoy nos traes. Es fantástica.
ResponderEliminarBesos.
Yo creo que las tartas son tu especialidad mira que te salen bien.Buenisima besicos.
ResponderEliminarReceta para el apartado de "pendientes".
ResponderEliminarDebe estar riquísima! me gusta me gusta! :)
Te invito a que te pases por mi blog!
Me encantan este tipo de tartas y sobretodo ahora en verano. ESta te ha quedado deliciosa y me la llevo con tu permiso!
ResponderEliminarSaludos
Pues tus amigos quedarian encantados con esta tarta, ademas me encanta la textura que tiene, tiene que estar suavita al paladar, perfecto como siempre guapetona, besitos
ResponderEliminarSeguro que llego tarde y no me puedo llevar un trozo.
ResponderEliminarSe ve muuuuuuuuy rica.
mmmmm...que rica!!! me guardo la receta,muchas gracias por darnosla a conocer, besitos!
ResponderEliminarguau, una tarta de mousse de melocoton, que delicia, suave y cremosa, que buena, se la hare a mi novia que es muy golosa.
ResponderEliminarsaludos
amiga, hice una parecida hace un tiempo pero no tiene comparacion con la pinta de esta, que hermosas fotos y no me canso de decírtelo, un beso gigante y felicitaciones x esta receta
ResponderEliminarBuenas tardes Joaquina. Una tarta de Mouse de melocotón con una pinta estupenda, suave y fresquita me imagino que su sabor será aun mejor. Espero que estés bien no se que ha pasado que hacia un montón de tiempo que no savia nada de ti. Mirando por los blogs te he visto lo cual me alegra.
ResponderEliminarHola guapisima!
ResponderEliminarMe preguntaste sobre los cursos de decoración de tartas... asi que, si quieres mas info, mandame un mail a mercehl@gmail.com. Yo mientras tanto, me quedo por tu blog!!!
Un besote guapa
que preciosidad de tarta por no hablar de lo rico que tiene que estar y además muy fresquita.
ResponderEliminarbesitoss guapaaa
feliz semana
Bordas estas tartas, bueno, las demás cosas tb.Está preciosa a rabiar.
ResponderEliminarBesos.
Me gustan mucho este tipo de tartas y esta tuya ha quedado deliciosa.
ResponderEliminarBesos
Joaquina, quina preciositat! Et va quedar perfecte!!!! I segur que deliciosa!
ResponderEliminarPetons!
Caram noia, quina bona pinta. Aquets sopars a la fresca, amb els amics, es el millor de l'estiu...
ResponderEliminarPetonets.
Que refrescante queda esa mousse, seguro que la velada sería divertida.
ResponderEliminarSaludos
Toma ya!!! Menuda delicia de tarta, tiene una pinta de lujo, tus amigos del "sopar a la fresca" tienen que estar encantados!!! De lujo te ha quedado.Un besote enorme y gracias por participar en mi sorteo
ResponderEliminarQué tarta más adecuada para estos días!!!, fresquita y ligera al paladar!!. Me encantan los consejos que da Auro para esta tartita, 24 horas y congelar para desmoldar, genial!!. Te ha quedado preciosa y muy apetecible!!!. Besicos.
ResponderEliminarAhh, estoy de sorteo en mi blog!!, pásate si te apetece!!!.
Deliciosaaaaaaaa, madre mía y un corte espectacular.
ResponderEliminarBesos
este tipo de tartas tan refrescantes y liegeras son las que mas apetecen en esta epoca.
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmm no se por donde mepezar wapa si por la tarta de queso y baylees con la gelatina de cafe o esta ambas se ven delciosas asi que mejor me pones un caxin de cada y al lado unas cokiees jis..jis.
ResponderEliminarLas recetas y presentaciones son de 10 points.
Bicos mil wapa.
que delicia, la verdad es que no dejaría ni una sola miga
ResponderEliminarbesos
Tiene que estar riquisima!!!!.. estoy salivando...
ResponderEliminaruff..
Una tarta realmente preciosa, seguro que la haré porque me chiflan las tartas tipo mousse.
ResponderEliminarBesitos
Mmm,riquísima!A mi novio le encantará,es un dulcero de los buenos!
ResponderEliminarSaludos.
Impresionante mousse wapa, te ha quedado perfecta y seguro que con un sabor mmmmmm
ResponderEliminarBesos
Lily