Hoy empiezan las fiestas de mi pueblo, y vamos a empezarlas, con una buena cena... Tenía guardada esta receta de Maite (Mai) del blog Hierbas y Especias para una ocasión especial, y ha llegado el dia.. Es muy sencilla de preparar, con ingredientes que se pueden localizar muy facilmente, aunque como todas las masas requiere sus tiempos para los levados. Os pido que visiteis su blog, Hierbas y Especias, y leais toda la receta al completo donde explica muchos detalles, "curiosidades" y forma de preparar este hornazo, entre otras, de forma manual, además de por ser una estupenda cocinera, narradora de experiencias y una artista.. Por todo, Gracias Mai.!!!
Ingredientes:
- 500 grs. de Harina de Fuerza Felix Saiz
- 300 ml. de Agua templada
- 75 grs. de Manteca de cerdo
- 20 grs. de levadura fresca
- 100 grs. de Lomo de cerdo adobado (yo, un poco más hasta cubrir la base)
- 100 grs. de jamon serrano en lonchas no muy finas
- 1/2 Chorizo rojo
- 1 cucharadita de sal
- 1 yema de huevo y 2 cucharadas de agua para pincelar
Elaboración:
En primer lugar preparamos una masa de arranque, disolviendo la levadura en media taza de agua templada y añadiendo una taza de harina (que restaremos de los 500 grs. de harina de la lista de ingredientes). Amasamos hasta que esté bien compacta y ligada. Hacemos una bola que dejaremos reposar en un bol tapado con un trapo en un lugar templado hasta que fermente y doble su tamaño.
A continuación colocamos en el fondo de la cubeta de la panficadora el agua, la manteca, la harina, la sal y la masa de arranque. Conectamos el programa de amasado que dura 15 minutos. Cuando haya terminado, pasamos la masa a un bol y la dejamos levar hasta que doble el volumen (una hora aproximadamente).
Cuando esté la masa, la cortamos por la mitad y la extendemos sobre la mesa. Como molde, yo he usado un plato grande como para pizza. Recortamos los bordes y ya tenemos la forma perfecta redondeada. Traspasamos una de las partes a la bandeja del horno, sobre una hoja de papel de horno. Rellenamos con el lomo, el chorizo y el jamón. Tapamos con la otra mitad de la masa estirada y con la forma como la anterior. Para cerrar la empanada, cerraremos el borde con un tenedor por toda la circunferencia y finalmente, eliminamos los bordes sobrantes con un corta pizza, para dejar todo el borde igualado.
Para decorar usamos la masa sobrante, que estiramos y colocamos por encima a modo de tiras finas. Una vez decorado, dejamos que repose un poco más entre 30 y 60 minutos, aproximadamente.
Precalentamos el horno a 200 grados.
Pincelamos la superficie del hornazo con la yema de huevo batida y las dos cucharadas de agua, y pinchamos un poco la superficie para que no haga burbujas de aire al cocerse.
El tiempo de cocción dependerá de cada horno, vigilando hasta que se dore al gusto. Yo lo tuve entre 30-35 minutos.
Potente si es!! muy buena pinta, no conocía estas harinas
ResponderEliminarBona festa major!!
Pues yo tampoco conocía las harinas, pero por el resultado, deben de ser buenas, que receta tan rica, parece una empanada, pero más contundente, ahora con el frío esto es perfecto!!! UN BESO!!!
ResponderEliminarte ha quedado estupendo, no lo he probado pero todas las masas me gustan mucho.
ResponderEliminarbesos guapaa
buen finde
Apa Joaquina quin hornazo més bo. L'imatge del blog m'agrada molt. Jo rebo les teves actualitzacions per correu i no en rebia cap. Avui he entrat a Spam i alli estaven. Ara ja ha quedat arreglat. Una abraçada,
ResponderEliminarNani
Yo quiero yo quiero un trozo !!! El aspecto es fantástico y este tipo de masas relleno me encanta... aunque por aquí Italia por lo menos 4 ingredientes son difíciles de localizar... No sé ni como voy a preparar polvorones sin manteca de cerdo estas navidades :o)Besos y feliz finde,
ResponderEliminarPalmira
Que preciosidad Joaquina...dejaste un hornazo muy bonito!!! En cuanto al relleno...me gustaría meter mano una buena porción...vaya ingredientes!!! No se si sabrás que por nuestra zona el hornazo no tiene nada que ver...es dulce!!!
ResponderEliminarBesos
qué rico Joaquina, siempre he tenido dudas sobre si hacerlo o no, por si queda muy seco, o muy fuerte... pero viendo hoy tus fotos ya me has convencido. Besos guapa
ResponderEliminarQue cosa tan rica, Joaquina!! Se ve espectacular este hornazo salmantino.
ResponderEliminarNo lo conocía, pero se que cuando lo pruebe me va a gustar. Se ve divino!!
Un abrazo y feliz fin de semana
Madre mia que pintaza! y unas fotos preciosas.
ResponderEliminarFeliz fin de semana
La familia de mi marido es de Salamanca y siempre que van traen hornazo, y madre mía que cosa más rica, ahora eso si, potente, potente! jejeje
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta estupenda, nada que envidiar a los de allí.
besos!
Me alegro que te guste Vivi, pues ya sabes un día de estos sorprendes a tu marido con esta contundente cena... Besoss,
EliminarQue rico Joaquina, ya cenaba con un cachin, en serio te lo digo.
ResponderEliminarbesos
Te ha quedado con una pinta increible!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
a nosotros nos encanto cuando estuvimos en Salamanca y la tuya no tiene nada que envidiarla! Te quedo super doradita y con un corte estupendo...un beso y buen finde
ResponderEliminarTiene que estar para chuparse los dedos, Joaquina. La tengo que hacer. Hice los macarrones que publicaste el otro día y nos gustaron mucho. Un besiño.
ResponderEliminarWow! ¿Cuándo me vas a invitar a comerme un hornazo como el del post de hoy?
ResponderEliminarQue buenísima pinta tiene. Tengo muchas ganas de probarlo, llevo tiempo queriendo hacerlo pero todavía no se me ha dado la oportunidad.
Besos.
Joaquina hija vaya cena rica que has preparado, así aguantáis de feria hasta altas horas de la madrugada, me gusta un montón esta receta, besitos
ResponderEliminarQue color le quedo y que corte!! me tienes babeando, que bien te quedo parece de panaderia..Que disfrutes de las fiestas..Besos
ResponderEliminarJoaquina, ¡¡¡que delicia!!!
ResponderEliminarDisfruta de las Fiestas. Hoy también empiezan las FESTES DE LA MERÇE, patrona de Barcelona
Como todos los hornazos....contundente y qué rico. Mi hermana acaba de regresar de Salamanca y ha traido uno....que rico.....
ResponderEliminarLa masa tiene una pinta estupenda, tomo nota.
Bss
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Esto es de categoria superior!!! Bss
ResponderEliminartremenda esta hornazo salmantino y te ha quedado muy bien decorado.Disfruta de las fiestas del pueblo
ResponderEliminarbon cap de setmana
peto
Tengo que hacer ese hornazo que desde hace mucho que le tengo ganas y creo que tiene que ser una delicia.
ResponderEliminarPor cierto, te quedó precioso decorado
Besitos
No conocia yo esta version de Hornazo, por fuera parece una empanada, pero su interior es muy distinta. La pinta la tiene escelente, escelente. Te ha salido preciosa con una masa muy espongosa,de autentica panaderia,Ya la querrian algunas panaderias, besos
ResponderEliminarProbé el hornazo una vez y me encantó...me guardo la receta que pinta genial.
ResponderEliminarBesos y feliz finde
Pues que bien que sean fiestas. Que lo pases estupendamente y que disfrutéis mucho de ese rico hornaza que has hecho. Pinta de maravilla y el corte que tiene me hace la oca agua. besos
ResponderEliminarUna recepta tradicional que t'ha quedat de luxe!
ResponderEliminarBona festa major!
Tiene un corte que me deja con el antojo...Qué buena pinta, lo has bordado Joaquina. ¿ Te habrán hecho la ola con este hornazo, nooo?
ResponderEliminaruno de mis mejores reuerdos de mi paso por salmanca.. y ya es decir !! esplendido
ResponderEliminarah !! i felices fiestas!!... que envidia;-))
ResponderEliminarT'ha quedat de luxe !! .....Té molt bona pinta i ha de ser bonissim.
ResponderEliminarpetons i Bones Festes
Excelente te ha quedado este hornazo, muy de fiesta como se lo comen en Salamanca.
ResponderEliminarBesos y pásalo bien en las fiestas de tu pueblo, come. bebe, disfruta y no te canses.
Hala!!!! como os vais a poner, que rico. Besos
ResponderEliminarains que maravilla se ve tan ricoooooooooooooo y que bonita te a quedado sin duda tomo nota guapa besitos ;)
ResponderEliminarPues a disfrutar esas fiestas, con ese hornazo que nos has enseñado es una buena forma para celebrar el principio de fiestas, tiene una pinta fabulosa, besitos
ResponderEliminar¡¡¡¡Qué recuerdos de Salamanca!!! Te ha quedado estupendo....la decoración preciosa... disfruta de las fiestas
ResponderEliminarEsta no la conocía y el sabor tiene que estar genial! Buenas fiestas.
ResponderEliminarRiquíssim, Joaquina! Serà qüestió de visitar el blog de la Mai, m'agraden molt les herbes i les espècies, en poso per tot arreu! Bona festa Major!!! Petons
ResponderEliminarQué fácil lo haces, Joaquina. Esta receta me llama mucho la atención y le tengo en mente desde hace tiempo pero me ha dado respeto ponerme con ella...hasta que he leído tu entrada. Creo que con tus consejos no tengo nada que temer.
ResponderEliminarBss y hasta pronto :)
¡Vamos, te ha quedado espectacular!
ResponderEliminarBss
uauu no coneixia aquesta mena d'empanada!! tot embotit a dins.....impresionant i deliciosa!! bona idea que m'has donat! petons
ResponderEliminarGEnial, esta receta quiero hacerla algún día. Que buena se ve.
ResponderEliminarSaludos
Menuda receta, estoy salivando en mi sofá. No puedo tardar mucho en prepararla asi que me apunto la receta. Un besito desde Las Palmas
ResponderEliminarNunca he hecho hornazo y como las masas y el pan es una de mis asignaturas pendientes, pues te la copieteo niña... gracias por compartirla!!!
ResponderEliminarSaluditosssssss
ainsss Joaquina, casi me pierdo esta receta, vaya hornazo más bien rellenado, la pinta es increible, me ha enamorado
ResponderEliminarTOMA YA PARA NO SER DE SALAMANCA TE HA QUEDADO GENIAL!!!! A MI ME ENCANTA LO SUELO HACERTODOS LOS AÑOS COMO ES TRADICIONAL EN SALAMANCA PARA SALIR A COMERLO EL LUNES DE AGUAS DIA TÍPICO!!!. AUNQUE ESTÁ TAN BUENO QUE SUELO HACER A MENUDO A LO LARGO DEL AÑO!!! YO NO LE ECHO LOMO SOLO LO HAGO CON EMBUTIDO Y LE ECHAMOS HUEVO COCIDO DENTRO PERO HAY MUCHAS FORMAS DE HACERLO . EL TUYO GENIAL SALUDITOS!!!
ResponderEliminarImpresionante hornazo...perdona que haya comentado tan tarde la receta.
ResponderEliminarUn saludo
carmen