Este pastel tiene la culpa de mi "gusanillo" por la cocina. Siempre he sido de comer muy ligero, a la plancha, olla a presión, papillotte, ... pero con la llegada de mi hijo (ya va hacer 18 años) además de continuar con esos hábitos, empecé a preparar otras cositas que a la vista fueran más apetitosas, y entre ellas las tartas de cumpleaños. Los primeros años la compraba en la pastelería, y me di cuenta que solo la comían los mayores, los niños ni se la miraban. En cuanto me decidí a hacer este sencillo bizcocho, relleno de mermelada de fresa y con cobertura de chocolate, fue una locura, todos los niños querían de ese pastel, casi siempre tenía que hacer dos para que los mayores pudiéramos tomar un poquito.
Así que aprovechando el evento mensual de las chicas de "Memories d´una Cuinera" que dedican este mes a los pasteles de cumpleaños, os dejo mi versión y las fotos del último pastel que preparé para mis sobrinas, unas fans incondicionales también de este tipo de tarta. Felicitats !!!!!
Ingredientes:
Bizcocho genovés:
- 6 huevos
- 200 grs. de Azúcar
- 220 grs. de Harina de repostería
Almibar:
- 1 vaso de Agua
- 1 vaso de Azúcar
- El zumo de medio Limón
Cobertura de Chocolate:
- 200 grs. Chocolate fondant
- 200 grs. de Nata líquida
- 50 grs. Mantequilla
Además:
- 1 Bote de Mermelada de Fresas
- Lacasitos (los míos de la marca blanca de Día)
- Almendras laminadas
Elaboración:
El día anterior preparar el bizcocho genovés. Batir los huevos con el azúcar y un poco de calor hasta que doblen, o incluso tripliquen su volumen. Yo lo hago poniendo los huevos y el azúcar en un cuenco amplio, y dentro de un segundo recipiente mayor con agua para hacer un baño maría. Batir con las varillas eléctricas. Cuando los huevos están bien montados, se continua batiendo hasta que se enfrían. Es entonces cuando se le añade la harina tamizada y se incorpora con movimientos envolventes para que no se nos baje la masa.
La masa se vierte en un molde untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Horneamos durante 30 minutos a 170 grados. Siempre, antes de sacarlo, pinchamos con un palillo para comprobar que esté hecho. Se desmolda a los pocos minutos y se deja en una rejilla metálica. Lo guardamos hasta el día siguiente.
Preparamos el almíbar. Calentamos el agua, con el azúcar y el zumo de medio limón. Cuando esté bien disuelto el azúcar y esté espesita la mezcla, apartamos del fuego y dejamos enfriar.
Preparamos la cobertura de chocolate. Calentamos la nata en un cazo sin dejar que llegue a hervir. Cuando esté caliente, retiramos el cazo del fuego e incorporamos el chocolate partido en trozos y la mantequilla. Removemos hasta que el chocolate se derrita y se forme una crema. Dejamos enfriar.
Montaje de la tarta:
Cortar el bizcocho horizontalmente para conseguir 3 discos.
Cortar el bizcocho horizontalmente para conseguir 3 discos.
Mojar el primer disco con almíbar, untar con mermelada de fresa y tapar con un segundo disco, también mojar con el almíbar, cubrir de mermelada de fresa y tapar con el último disco, tambíén mojado con almíbar.
Con un cacito, y desde el centro del bizcocho, verter el chocolate extendiéndolo con movimientos circulares, pero procurando que quede una buena capa y que chorree por los laterales. Una vez hecho ésto y antes de que se endurezca el chocolate, repartir por la superficie los lacasitos (o similiares) y por el contorno las almendras fileteadas.
Con un cacito, y desde el centro del bizcocho, verter el chocolate extendiéndolo con movimientos circulares, pero procurando que quede una buena capa y que chorree por los laterales. Una vez hecho ésto y antes de que se endurezca el chocolate, repartir por la superficie los lacasitos (o similiares) y por el contorno las almendras fileteadas.
Ets una artista, Joaquina!!!!!
ResponderEliminarUna abraçada,
Olga
Toma ya!!!!
ResponderEliminarQué tarta más colorida y rica!! Esa combinación del bizcocho con la mermelada de fresa y el chocolate, triunfa con grandes y pequeños. Besos
ResponderEliminarTe quedó una tarta la mar de resultona y muy divertida.
ResponderEliminarque chulada
ResponderEliminarMuy rica, sencilla, la verdad que es una pasada lo bien que luce!!! UN BESO!!
ResponderEliminarSuper vistosa, a mi me daria pena romperla, por eso me la comeria con los ojos tapados o mirando para otra parte jajaja, que rica y que bonita. Besos
ResponderEliminarPero qué bonita, preciosa!!!
ResponderEliminarAhí no se mete cuchillo, eso es para exposición!
Qué preciosa que te quedó, Joaquina, la verdad es que es una tarta muy llamativa que enseguida atrae a los peques y además con la mermelada y el chocolate por supuesto que les encanta
ResponderEliminarBesitos
Joaquina "casi " hemos coincidido jajjajaja ,
ResponderEliminarque vistoso y bonito queda este bizcocho.
Un beso.
Pero qué bonitaaaaaaa, y las fotos son de escaparate, te has lucido con esta tarta, me encanta.Besos guapa.
ResponderEliminarQue bonito y vistoso este pastel
ResponderEliminarBsss
un pastel de lujo y muy bien elaborado,, que paciencia para hacerlo,, al final te queda precioso,,, saludosss
ResponderEliminarDe pequeña tambien era mi favorita. Me parece muy bonita la decoración . Gracias por recordármela
ResponderEliminarPreciosa y si además el interior es rico, qué más quieres?
ResponderEliminarBesos.
Que chulada de tarta
ResponderEliminarYo quiero un cachito!!!!!!!!!! que pinta que tiene con lo golosa que soy yo, besos.
ResponderEliminarés preciós Joaquima!!! a més la decoració és molt vistosa!!! moltíssimes gràcies per participar. petonets
ResponderEliminarQue buena pinta Joaquina. Para mis cumples siempre había la típica, pero muy rica, tarta de la abuela. A mi las de fuera es raro que me gusten, ni de peque ni ahora. Te quedó preciosa. Besiños.
ResponderEliminarJoaquina que bonito!!! me ha encantado este pastel y la decoracion es preciosa!!! genial!! muxos besotess
ResponderEliminarToma y toma! Si le hago esta tarta a mis sobrinos se caen de culo!
ResponderEliminarQué bona pinta!!! i de les caseretes i bones...ñami!
Petons
Que chulo queda!! Seguro que está súeper rico, y además, qué montón de piruletas has puesto ahí, yo quiero!!!!
ResponderEliminarBesos
Que lucida qeuda esta tarta Joaquina! no me extraña para nada que haga las delicias tanto de niños como de mayores.
ResponderEliminarUn beso y gracias por tantas recetas ricas!
En casa también prefieres las tartas caseras. Gracias por participar en nuestro sorteoániversarios. Bss
ResponderEliminarElena
Espectacular!!!! Qué bonito!!!Besos
ResponderEliminarEstá preciosa Joaquina! me encantan los platos con colorines, son tan agradables a la vista que te hacen la comida más alegre, verdad?
ResponderEliminarUn besito.
Holaaaa, menudo pastel rico te ha quedado. Vistoso y riquísimo!
ResponderEliminarUn besoooo
Joaquina te ha quedado preciosa la tarta y estoy segura que muy rica.
ResponderEliminarmuy bueno y muy vistoso con estos colores tan bonitos,me ha gustado mucho
ResponderEliminarpeto
Que bonita y rica a la vez...besicos.
ResponderEliminarCon lo que le gustan a los niños los Lacasitos no dejan ni una miga del pastel, queda muy bonito, ah, también gusta a los mayores.
ResponderEliminarBesos.
Joaquina
ResponderEliminarTe quedó ideal¡¡ yo tambien hago un pez con los lacasitos que queda muy gracioso y super rico.
bss
Patricia
Chulísimo el pastel y chulísima la decoración. No me extraña que a los peques les guste tanto y es que ellos no son de sabores complicados, sino de sabores más sencillos como un buen bizcocho relleno de mermelada y cubierto de chocolate. Esta tarta también es de mis gustos. La presentación con los lacasitos y las piruletas no puede ser mejor. Te felicito guapa!!
ResponderEliminarNo me estraña que les encante a los niños, por que tiene que estar deliciosa y con una decoracion que les encanta a los niños, vaya que preciosaaaaaa¡¡¡¡
ResponderEliminarT'ha quedat preciós, una presentcació inmillorable i de gust segur que també increible!!! petons
ResponderEliminarMENUDA TARTA TAN BONITA ...IDEAL PARA UN CUMPLE ..BSSSmarimi
ResponderEliminarEls pastissos decorats amb colors queden super bé. Es veritat que, quan son petits, es el que millor es menjen els nanos...
ResponderEliminarPetonets.
Queda muy bonito y alegre, no me extraña que les guste a los niños, y además de chocolate! Delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo
Us admiro, quan veig com us queden de ben posats els lacasitos i la poca paciència que tinc jo...
ResponderEliminarAra ja sabem d'on et ve l'afició i tens raó, de vegades fem un pastís pensant en els petits i ni se'l miren.
Moltíssimes gràcies per participar al memòries i bon cap de setmana!
Ets una artista !!! ...mare meva , aquest pastis a part de ser bonissim es espectacular. No m'estranya que als mes joves els hi encanti.
ResponderEliminarPetons
ay Joaquina menuda preciosidad, me encanta guapa!
ResponderEliminarMadre mia que pastel más chulo! entra por los ojos! y seguro que los niños lo comen!! Me ha encantado, y me apunto la receta!
ResponderEliminarQue hermoso!!! una delicadeza, una perfeccion...me encanta!
ResponderEliminarbesos
¡Joaquina pero qué arte tienes! ¡Te ha quedado un pastel precioso, muy llamativo! ¡Me ha encantado! Por si no lo sabías, estoy celebrando mi primer año en la blogosfera con un concurso. Si te interesa, date un salto. Si ya lo has hecho, ¡muchas gracias! Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarHola Joaquina, guapa tu
ResponderEliminarnena que maco, i segur que estaba d´alló més bo, hum
mil petonets Susanna
Es precioso! dan ganas de llevarselo entero!!
ResponderEliminarbicos
Te quedó precioso, la semana que viene me toca a mí preparar una tarta para mi hija Flavia, pero soy una mandada, en mi casa no decido yo, el que cumple elige, eso sí, la cocinera yo!!!
ResponderEliminarQue tarta tan bonita y jugosa me encanta,que bien decorada.Besos.
ResponderEliminarJoaquina, aquest pastís amb tants colors segur que li agrada a la Violeta.
ResponderEliminarNani
Que tarta más linda y con lacasitos un bocado exquisito...besos.
ResponderEliminarMe encanta la tarta! Que delicia, no me extraña a que los niños le gustara.Besito
ResponderEliminarte ha quedado estupendo!! muy muy original y super vistoso, este si que se lo comen los niños y no dejan ni nuna miga jaja
ResponderEliminarpor cierto me ha guatado mucho el blog y tus recetas, te sigo desde ahora mismo
besos
Que bonito, delicioso y llamativo.
ResponderEliminarTe felicito.
Joaquina te quedó preciosa. Seguro que tus sobrinas se pusieron muy contentas, no es para menos. Besinos.
ResponderEliminarVisca els pastissos d'anoiversari de tota la vida... amb lacasitos!!! Són els millors!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Els pastissos fets a casa sempre són més resultons, no m'estranya que aquest tingui tant d'èxit, té una pinta fantàstica i molt llaminera per als més menuts. Per cert, els pans de xocolata i pernil i formatge et van quedar espectaculars!
ResponderEliminarPetonets!
Anna
Vaya Tarta rica que te ha quedado Joaquina!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho cómo la has decorado con tanto color!!!
Saludos guapa1
Si es que estos son los pasteles que les gustan de verdad a los niños... bueno, y a los mayores, jejeje.
ResponderEliminarTe quedó bien chula.
Besotes.
Espero que triunfes con esta tarta, la verdad es que tiene una pinta genial, yo creo que no hay ningun niño que se resista a comerla.......y por supuesto ningun mayor....jajajaj besitos guapa
ResponderEliminarAlaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!! que espectaculo de tarta, te ha quedado preciosa Joaquina, me encanta la presentacion, bravo cocinera!!!!
ResponderEliminarUn besazo guapa
Te ha quedado precioso ese pastel, donde se ponga lo casero verdad, no me estraña que alos niños les guste tanto, yo ya mismo me vere igual que tu ya que espero una niña para el mes de abril y me gustaria preprararle sus tartas de cumpleaños asi que tomare buena nota de esta ya que es preciosa.Besitos.
ResponderEliminarUna cucada de tarta! Me encanta el toque de color que le dan los lacasitos!! Tomo nota!
ResponderEliminarPetons!
queda espectacular me encanta! Besitos,
ResponderEliminarNieves.
http://igloocooking.blogspot.com
¡Hola, preciosa! Vengo a comentarte que para poder formalizar tu participación en mi concurso me hace falta un requisito, el correo. ¿Serías tan amable de darte un saltito y ponerlo en tu mismo comentario? Ya sabes que se puede hacer dándole a responder a tu comentario. ¡Muchas gracias! ¡Un beso enorme!
ResponderEliminarQue bonita queda!!!. se ve preciosa. Un beso.
ResponderEliminarEls pastissos fets a casa sempre són més bons que comprats, sobretot per la canalla ;)
ResponderEliminarAquest t'ha quedat sensacional, és molt vistós amb tots els colors, m'agrada molt!
Joaquina menuda pinta tiene, es una tarta perfecta y que bien te han quedado las grageas, gracias por participar en mi sorteo y por traerte el logo, muchos besos
ResponderEliminarJoaquina, te ha quedado un pastel precioso, con mucho colorido, me ha gustado mucho. Besitos.
ResponderEliminarQue bonito.... debo ser un poco cría porque estas tartas con lacasitos me encantan! El Genovés no falla desde luego, relleno de cualquier cosa está tan sabroso. Besos
ResponderEliminarqué tarta más bonita!!!! han quedado las fotos de diez pero me he quedado con ganas de ver el corte que lo sepas jjjj
ResponderEliminarNo me extraña que los niños enloquezcan con esta tarta. Se ve espectacular!! Y además debe estar deliciosa con la mermelada y el chocolate.
ResponderEliminarMuy lindas fotos.
Un abrazo y feliz semana
Qué bonito Joaquina! me encanta el colorido que tiene... aunque menuda paciencia hay que tener, no? ;) Besitos.
ResponderEliminar18 anys!!!! Com creixen!!!! Els meus ja tenen 12 i 9 i ja els veig molt grans. Avui hem anat al pediatre i he vist un nens d'un dos anyets i he recordat quan tenien aquesta edat, ja em sembla que fa una eternitat, i saps quin sentiment he tingut? Em quedo amb l'edat d'ara, ho vaig disfrutar molt però ja ha passat, no sento aquella necessitat que tenen molts pares de tornar enrera, ja em sembla bé que hagi passat. Això que jo sóc molt mainadera, però me n'adono que ho he sigut amb els meus fills, però prou! jeje
ResponderEliminarBé, jo també sóc de les de pastís d'aniversari fet a casa, res de comprar! Ara aquest teu m'agrada molt, em sembla que aquest any caurà alguna cosa semblant.
Petonets, guapa!
Qué genial, no me importaría estar de cumpleaños con tal de comerme un trozo de este pastel.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Me acabo de hacer seguidora tuya y te he añadido a la lista de blogs que sigo porque realmente me parece que tienes un blog genial. Hay un montón de recetas que me encantaría probar por la pinta tan exquisita que tienen.
ResponderEliminarTe invito a añadir mi blog en tu lista.
Saludos!!
http://macedoniaenfamilia.blogspot.com/
Joaquina hija de mi vida!! pero que tarta más bonita has preparado, no me extraña que volara. Un beso
ResponderEliminarComo crecen nuestros hijos.
ResponderEliminarYo casi siempre les he preparado los pasteles de cumpleaños, lástima de no haberos conocido antes, aunque nunca es tarde si el pastel es bueno, como es el caso, jajaja
Besos
Yo no soy una niña (por lo menos de edad) y me haría esta tarta para mi cumpleaños sin problema. Me parece preciosa. Besos
ResponderEliminarQue bonita! es un festival de colores, ha quedado muy bonita Joaquina.
ResponderEliminarUn besito
Una tarta bien colorida, rica y bonita, es que no se le puede pedir más con esta presentación que le has hecho¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarBuenas, gracias por la receta pero tengo un problemilla el bizcocho no me sube lo que me gustaría. Podrías decirme el tamaño del molde que usas alomejor peco de optimista y estoy usando uno demasiado grande. Otra cosa si pongoun oco de levadura en polvo aré un sacrilegio?
ResponderEliminar*haré.
ResponderEliminarPerdón si alguien se ha quedado ciego al ver lo que he escrito :)
Hola Andreu, el molde creo recordar que seria el de 24cms. Dedicale un buen rato con las varillas, yo a ninguno le pongo levadura pero poner una cucharadita de café de levadura le irá perfectamente.. recuerda girarlo cuando lo enfries para que la parte lisa te quede arriba..... A mi siempre me funcionan estos bizcochos.. Recuerdo hacerlo con antelación para cortarlo sin dificultad, que al ser tan liviano se desmorona un poquito..... Espero ver el resultado.... Saludos,
ResponderEliminar